Consiste en la ejecución de las obras de conducción y tratamiento de efluentes necesarias para ampliar y mejorar el sistema cloacal de la cuenca “El Paramillo” que actualmente brinda ese servicio a aproximadamente 480.000 habitantes del Gran Mendoza.
Esta cuenca ha registrado en los últimos años un marcado crecimiento poblacional, fundamentalmente en los departamentos de Guaymallén, Lujan de Cuyo y Maipú, principales áreas tributarias del sistema.
Las obras previstas ejecutar en primera etapa consisten en:
Obras de Recolección y Transporte:
Colector cloacal de extensión de 20.640 metros en Diámetro Variable de 700 a 900 mm en tubería de PRFV – Rigidez Anular 5000 N/m2.
El colector tiene inicio en la intersección de calle Terrada y Boedo, se empalma sobre la colectora Máxima Noreste en la intersección de calles Buenos Vecinos e Infanta Isabel, siguiendo calles de los departamentos de Lujan de Cuyo, Maipú y Guaymallén.
Prevé empalmes en los principales colectores sobre su traza, tanto en los sistemas propios que opera AySAM como los sistemas en bloque de Luján de Cuyo y Maipú, logrando de este modo una refuncionalización completa del sistema de recolección de efluentes cloacales.
Adicionalmente se ha previsto la ejecución de 150 bocas de registro a lo largo de toda la traza y 2 bocas de registro especiales en las cuales se instalará el sistema de medición de caudales y transmisión de datos al SCADA de AYSAM.
Se destaca además una serie de cruces de diversa complejidad (FFCC, acueductos, Canal y Colector Industrial Pescara, etc.) siendo los más significativos el de la Ruta Nacional N° 7 y el Metrotranvía en su intersección con calle Maza.
La obra se desarrollará con método estándar de apertura y relleno de zanjas, contemplando la rotura y reparación de aproximadamente 25.500 m² de pavimentos de asfalto y de hormigón en diversas zonas.