Soluciones Técnicas
las 24 h
Soluciones Comerciales
lunes a viernes de 8 a 16 h
Denuncias por Derroche
las 24 h
Luego de que utilizás el agua potable en tu casa y se va por el desagüe, se convierte en líquidos cloacales. Nuestro proceso permite reutilizar el agua obtenida y ayudar al cuidado de nuestro medio ambiente.
Los efluentes domésticos y los provenientes de fábricas e industrias constituyen los líquidos cloacales, son recolectados por las redes colectoras y conducidos a los Establecimientos Depuradores para su tratamiento y posterior reúso.
A través de una serie de lagunas artificiales se produce la depuración, por medio de un tratamiento biológico natural. De esta manera, se reducen los agentes patógenos y contaminantes varios por mortalidad bacteriana, degradación en compuestos estables y sedimentación hidráulica.
Luego de este tratamiento, obtenemos una mejor la calidad del ambiente hídrico, controlando todos aquellos factores que manifiesten algún tipo de riesgo para la salud. La aplicación de aguas residuales tratadas mejora la calidad de los cultivos, constituyéndose en una solución natural y ecológica al problema de los efluentes.
La aplicación de las aguas residuales tratadas con ACRE (Áreas De Cultivos Restringidos Especiales), constituye en sí un tratamiento adicional que mejora la calidad de los cultivos.
Los ACRE constituidos en la provincia benefician a numerosos emprendimientos agrícolas. Este sistema de riego ecológico asegura una adecuada disposición de los efluentes y garantiza la erradicación de todo tipo de contaminación.
Cumplimos estrictamente con las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud para el tratamiento de efluentes; restricción de cultivos; método de aplicación y control de la exposición humana.
Realizamos un estricto y controlado proceso de depuración de efluentes domésticos e industriales. Con este proceso cuidamos la calidad del ambiente hídrico, monitoreando los factores que representen un riesgo para la salud.
Los líquidos tratados son sometidos a periódicos controles de laboratorio que permiten determinar las condiciones físico-químicas y microbiológicas, asegurando que los parámetros, los procesos y técnicas aplicadas a los líquidos, cumplan con las pautas establecidas en el Contrato de Concesión.
Nuestra labor es esencial para el cuidado del medio ambiente mendocino porque la reutilización de las aguas residuales tratadas en ACRE (Áreas De Cultivos Restringidos Especiales) constituye el final del tratamiento, y a su vez mejora la productividad y la calidad de los cultivos.
El nitrógeno, potasio y fósforo presentes en las aguas residuales tratadas en lagunas de estabilización tienen un gran valor como fertilizante, lo que aumenta el rendimiento de los cultivos.
Al contrario de los fertilizantes químicos, los nutrientes presentes en estos líquidos conforman una combinación de compuestos orgánicos rápidamente absorbidos por las plantas, ya que se aplican al cultivo gradualmente con el riego y no son arrastrados, lavados o lixiviados del suelo. En muchos casos, el reúso del agua evita la aplicación de fertilizantes suplementarios; en otros, transforman suelos magros y altamente salinos de zonas desérticas en terrenos aptos para cultivos.
El cuidado del medio ambiente también es responsabilidad de todos, por eso es importante que recuerdes:
No arrojar al desagüe o al inodoro:
De esta manera, las instalaciones de tu hogar se conservan y evitás obstrucciones internas. También, ayudas con el correcto mantenimiento de las redes cloacales, evitando el colapso de colectores y desbordes cloacales domiciliarios o derrames de líquidos cloacales en la calle.
Nuestros proveedores son los socios estratégicos fundamentales para el desarrollo de nuestra actividad. A través de nuestra área de Compras y Suministros procuramos fortalecer el proceso competitivo y la transparencia en las Compras y/o Contrataciones de la empresa. Con ese objetivo, promovemos la participación de los diferentes proveedores y/o contratistas de obras.
Situación impositiva de Aguas Mendocinas
Impuestos Nacionales: AFIP
Impuestos Provinciales: ATM
Domicilio Fiscal: Belgrano 920, Ciudad.
Razón social: AGUA Y SANEAMIENTO MENDOZA S.A. – CUIT 30-71151356-2
Consultas: compras@aysam.com.ar
Estamos trabajando para mejorar su experiencia de usuario. Disculpe las molestias.
1era. infracción __________________ $ 51.867
2da. infracción __________________ $ 103.728
3era. infracción __________________$ 207.455 (y subsiguientes dentro del término de 1 año desde la aplicación de la tercer sanción)
1era. infracción ____________________$ 25.934
2da. infracción ___________________ $ 51.867
3era. infracción ___________________$ 103.728 (y subsiguientes dentro del término de 1 año desde la aplicación de la tercer sanción)
Única multa ____________________ $ 317.869
Más anulación, corte y retiro de la conexión
El trámite comienza con la presentación por parte de escribanos y/o gestores de escribanía del certificado único de transferencia (C.U.T.). El mismo detalla datos catastrales, registrales, de ubicación, como así también personales de las partes que intervienen en el trámite respectivo.
Sigue con la emisión del certificado de escribanía emitido por AM en donde puede informarse la existencia de deuda, emitirse libre deuda o bien informar que se trata de un inmueble que se encuentra fuera del área servida por AM.
Finaliza cuando el profesional interviniente informa a AM mediante el C.U.T. la realización o no del trámite iniciado.