Gran Mendoza. Belgrano 920. Ciudad
Las Heras. Roca 610
Lavalle. Calle San Martin 305 – Villa Tulumaya
Ugarteche. Ruta 82, s/n. Luján de Cuyo
Alta Montaña. Cerro Tupungato esq. Cerro Barauca
La Paz. Lateral Sur Ruta Nacional 7, km 905
San Martín. Boulogne Sur Mer 460
Santa Rosa. Julio A. Roca 335
Rivadavia. Sarmiento y Colón
Junín. Luis Pasteur 23 (esq. Sarmiento)
San Rafael. Hipólito Irigoyen 1153
General Alvear. San Rafael 144
Tunuyán. San Martín Sur 185, Lateral Oeste, predio comercial «La Bodega», local 11
San Carlos. 2 de abril 180, Lateral Oeste, Eugenio Bustos
Reclamos Técnicos
las 24 h
Soluciones Comerciales
lunes a viernes de 8 a 16 h
Denuncias por Derroche
las 24 h
Factibilidad: es el procedimiento técnico para otorgar servicio de agua potable, cloacas y/o desagüe industrial a futuros usuarios, en el marco del sistema de ejecución de Obras por cuenta de Terceros.
Presentá la documentación requerida de manera virtual en nuestra plataforma SAYGES (Oficina Virtual > Trámites On-line > SAYGES).
Realizá el seguimiento del estado del estado de tu factibilidad técnica con el número de ticket o el código de factibilidad.
Es la prolongación de las cañerías de las instalaciones domiciliarias sanitarias internas hasta la cañería distribuidora de agua o colectora de cloaca.
Requisitos gestionar tu solicitud:
Para la aprobación técnica de la construcción de la conexión debés cumplir:
1-Cláusulas técnicas para la construcción de conexiones domiciliarias de agua potable
2-Cláusulas técnicas para la construcción de conexiones domiciliarias de cloaca
Formulario “Solicitud de conexión”
Formulario “Solicitud de demarcación de red”
Enviá la documentación a conexiones@aysam.com.ar en formato PDF.
El propietario gestiona el trámite.
Requisitos:
El inquilino gestiona el trámite.
Requisitos:
Modificar el domicilio de entrega de facturas.
Requisitos:
Cuando la Municipalidad determine una nueva denominación al número de puerta o calle del inmueble en referencia.
Requisitos:
El cambio de la situación impositiva de factura: podrá ser solicitado por el titular o poseedor del inmueble.
Requisitos:
1- Titular: completar la solicitud de cambio y acompañar la documentación establecida en la R.G. 663/99 y modificatorias o la normativa establecida para monotributistas.
2- Poseedor: adicionar copia del contrato de alquiler o comodato, donde figure que tiene a cargo el pago de los servicios sanitarios. (En el caso de que contrato de locación no incluya la cláusula antes establecida, presentar una nota donde el Locador autoriza la discriminación del Crédito Fiscal al Locatario, estableciendo que el pago de la factura se encuentra a cargo de este último).
El cambio de la condición será efectivo a partir del bimestre siguiente a la gestión del trámite.
Requisitos:
1 – Presentar foto del último Bono de Haber Jubilatorio. (Debe percibir la Jubilación o Pensión Mínima vigente).
2 – Presentar foto del DNI frente y dorso.
3 – Presentar foto de la declaración jurada firmada por el beneficiario. La declaración Jurada (formulario de renovación) fue enviada al domicilio del usuario con la última factura, en el caso de no haberlo recibido, podrá descargarlo:
Documentación a presentar de acuerdo al Decreto 1044/04 y modificatorios del Gobierno de Mendoza:
1 – Fotocopia del último bono de sueldo. El ingreso debe ser menor o igual al importe de jubilación o pensión mínima.
2 – Fotocopia primera hoja del DNI/LC/LE.
3 – Certificado de única propiedad (es otorgado por AYSAM).
4 – Propietarios: Fotocopia de la escritura, contrato de compra venta sellado por DGR, acta de tenencia o matrícula del inmueble.
5 – Inquilinos: Contrato de locación (sellado por DGR).
6 – Usufructos: Contrato de usufructo.
7 – Comodato: Contrato de Comodato (sellado por DGR).
8 – Pensionados: Acta de matrimonio y certificado de defunción en caso de corresponder.
9 – Sucesiones: Declaratoria de herederos y acervo hereditario.
El beneficio regirá durante un año o lo que dure el contrato de locación/ usufructo/ comodato, si la vigencia de éste fuera menor.
Está dirigido a usuarios de bajos recursos que no pueden afrontar el pago de la factura de los servicios de Agua y Cloacas.
Debés solicitarlo en el Área Social de tu Municipio.
Si es Jubilado o Pensionado y percibe el haber mínimo debe solicitar el Subsidio a Jubilados en las Oficinas de Aguas Mendocinas.
El Subsidio tiene una vigencia de 1 año, transcurrido ese periodo deberás renovarlo en el Municipio.
El descuento puede ser de 75% a 100% sobre la tarifa mínima de Aguas Mendocinas.
0800 444 9900
(días hábiles de 8 a 16 h)
Requisitos: Presentar la documentación requerida por el asistente social, por ejemplo:
1- Fotocopia DNI del titular de la cuenta, propietario o poseedor del inmueble.
2- DNI de los integrantes de la familia.
3- Última factura emitida por AYSAM SA.
4- Comprobante de recibo de sueldo de los miembros del hogar.
5- Certificado del Registro de la Propiedad.
6- Constancia de uso, contrato de locación si fuera inquilino, comodatario, adjudicatario, tenedor precario, boleta de compra-venta, permuta o recibos de pago de cuotas de vivienda. En caso de no contar con ninguno de estos comprobantes, deberá presentar el Certificado de Residencia.
7- Certificado médico de los integrantes de la familia que padezcan enfermedad crónica, terminal o discapacidad.
8- Información fehaciente que certifique si se encuentra afectado por siniestro, embargo o remate; si posee deuda con intervención judicial, deserción escolar o desnutrición.
Puede gestionarla el titular de un inmueble deshabitado y que no sean objeto de uso de índole alguna. Se facturará el 38 % del valor de la tarifa. El inmueble estará sujeto a inspecciones regulares, verificación de precinto para corroborar la situación de forma periódica. Ante la detección de cualquier irregularidad, se procederá a la facturación del cargo de reconexión y la posterior facturación bimestral al valor del 100% del valor tarifa.
Requisitos:
El trámite comienza con la presentación por parte de escribanos y/o gestores de escribanía del certificado único de transferencia (C.U.T.). El mismo detalla datos catastrales, registrales, de ubicación, como así también personales de las partes que intervienen en el trámite respectivo.
Sigue con la emisión del certificado de escribanía emitido por AM en donde puede informarse la existencia de deuda, emitirse libre deuda o bien informar que se trata de un inmueble que se encuentra fuera del área servida por AM.
Finaliza cuando el profesional interviniente informa a AM mediante el C.U.T. la realización o no del trámite iniciado.
Reemplaza a la factura en papel. Al adherirte recibirás tu factura por el servicio de agua y cloaca en tu correo electrónico todos los bimestres. Es ágil y seguro. Además, contribuís con el cuidado del medio ambiente.
Nuestros proveedores son los socios estratégicos fundamentales para el desarrollo de nuestra actividad. A través de nuestra área de Compras y Suministros procuramos fortalecer el proceso competitivo y la transparencia en las Compras y/o Contrataciones de la empresa. Con ese objetivo, promovemos la participación de los diferentes proveedores y/o contratistas de obras.
Situación impositiva de Aguas Mendocinas
Impuestos Nacionales: AFIP
Impuestos Provinciales: ATM
Domicilio Fiscal: Belgrano 920, Ciudad.
Razón social: AGUA Y SANEAMIENTO MENDOZA S.A. – CUIT 30-71151356-2
Consultas: compras@aysam.com.ar
Estamos trabajando para mejorar su experiencia de usuario. Disculpe las molestias.
1era. infracción __________________ $ 51.867
2da. infracción __________________ $ 103.728
3era. infracción __________________$ 207.455 (y subsiguientes dentro del término de 1 año desde la aplicación de la tercer sanción)
1era. infracción ____________________$ 25.934
2da. infracción ___________________ $ 51.867
3era. infracción ___________________$ 103.728 (y subsiguientes dentro del término de 1 año desde la aplicación de la tercer sanción)
Única multa ____________________ $ 317.869
Más anulación, corte y retiro de la conexión